lunes, 5 de noviembre de 2007

El Padre Damían


UN PASO ADELANTE EN EL PROCESO DE CANONIZACIÓN DEL BEATO DAMIÁN


Queridos hermanos y hermanas en los SS.CC.:

Ante todo muchas gracias a los que me han escrito o han rezado con ocasión de la aceptación de parte de los “Peritos Médicos” de la Congregación de los Santos de la “sanación” de la Señora Audrey E.H. Toguchi, de Honolulu (Hawaii). Se trata de la sanación de un cáncer con metástasis.

Muchos ahora me preguntan: ¿Qué va a pasar ahora?, ¿cuanto tiempo hay que esperar para la canonización? Otros quieren saber: ¿cuando se ha producido la sanación?

Creo que es necesario ante todo conocer cómo se han desarrollado los hechos. Por ahora hay que hablar de “sanación” y no de “milagro del Beato Damián”. Decir si hay habido o no un “milagro” le toca a la “Consulta de los Teólogos”.

La Señora Audrey TOGUCHI, cuando tenía 69 anos, en 1996, limpiando el suelo mojado se cayó y se le quedó un hematoma que pasaba el tiempo y no desaparecía. Entonces fue a ver a un médico que le dijo que con el tiempo la tumefacción tendría que desaparecer. El año siguiente, 1997, la tumefacción no solamente no había desaparecido sino que había crecido y otro médico que la vio le dio un diagnóstico sin esperanza: “Lo que Usted tiene es un liposarcoma en el muslo izquierdo; es un cáncer que no se puede curar y la matará”.

El “Via Crucis” de la Señora Audrey había comenzado. Le hicieron varias biopsias y algunas intervenciones quirúrgicas para sacarle parte de las masas afectadas y otras veces para extraerle el líquido sueroso. Además con el tiempo las heridas se infectaron.

Una visita de control en septiembre de 1998 reveló que las masas cancerosas se habían instalado también en los pulmones y ya en metástasis. Así lo confirmó la biopsia y le dieron tres meses de vida. Le dijeron además que una cirugía, quimioterapia o una terapia con radiaciones no le serían de ninguna ayuda.

Ya desde enero 1998 la Señora Audrey y sus familiares, amigos y conocidos habían empezado una cadena de oraciones al Beato Damián. A lo largo del tiempo en que estuvo enferma la Señora Audrey fue varias veces a rezar sobre la tumba del P. Damián en Kalawao.

La Señora Audrey recuerda: “Yo he rezado al P. Damián. El fue el hombre fundamental. Desde el 1 de mayo 1997 hasta el 19 de enero 2004 mis oraciones fueron dirigidas exclusivamente al P. Damián. Estoy convencida que esta milagrosa desaparición del cáncer se debe a la intercesión del P. Damián”.

El 2 de noviembre de 1998 los exámenes médicos vieron que el cáncer había disminuido y en el mes de diciembre aun lo hizo más. El 14 de mayo de 1999 los rayos X revelaron una completa regresión del cáncer, sin que se hubiera utilizado ninguna terapia. “Regresión” quiere decir desaparición del cáncer al 100%. La Señora Audrey estaba sanada de un “Liposarcoma pleonioefico metastalizado”.

El P. Emilio Vega, Postulador General, hizo recoger todos los documentos para ser presentados a la Investigación Diocesana en Honolulu. Con el parecer afirmativo y recogido todo en un “Summarium” lo presentó a la Congregación de los Santos.

El 18 de octubre de este año 2007, los Peritos Técnicos (Médicos) de la Congregación de los Santos han examinado en una “Consulta Médica” los documentos médicos de la Señora Audrey y una vez analizados han concluido que sí hay certeza moral de que la “sanación” se puede llamar “extranatural”. Esta ha sido la conclusión de los cinco médicos por unanimidad: “La sanación de la Señora Audrey TOGUCHI se puede considerar extranatural y no excepcional”.

Por el momento el Proceso para la Canonización del Beato Damián ha llegado hasta aquí. Ahora los miembros de la Consulta Médica deben hacer su informe para ser presentado a los “Consultores Teólogos”, y ellos en un “Congreso Particular” deben discutir el caso.

Deben responder a dos cuestiones:
1°) Comprobar el carácter milagroso de la “Sanación” que los Peritos Técnicos han declarado inexplicable según los conocimientos médicos.
2°) Comprobar el nexo causal entre la invocación al Beato y el hecho prodigioso, para poder atribuir el milagro a la intercesión del Beato.

Juega a nuestro favor el hecho que la votación de los Peritos Médicos ha sido “unánime”: “La sanación es inexplicable con las fuerzas de la naturaleza”; hay seguridad moral que la sanación es obra de Dios.

Si los “Consultores Teólogos” dan su voto “afirmativo” y lo justifican, sus razones serán de peso cuando el documento se adjunte a la “Positio super miracolo”, y el caso pase a ser discutido en una “Congregación Ordinaria” de Cardenales y Obispos, miembros de la Congregación de los Santos. Los Consultores Teólogos tienen la posibilidad de negar las razones de los médicos, de dudar y así pedir explicaciones a los Médicos u ordenar una ulterior investigación al Postulador.

Todos esperamos que los “Consultores Teólogos” digan: “Afirmativo”, y que el “Promotor de la Fe” (el antiguo “Abogado del diablo”) presente el documento a los Cardenales y Obispos. El Prefecto del Dicasterio nombra un “Ponente de la Causa”, el cual relata a la asamblea la historia y los pasos de la causa. Ya para entonces los Cardenales y Obispos habrán recibido un documento del Postulador sobre el Beato. A continuación cada miembro expresa con un voto.

El Cardenal Prefecto refiere después al Santo Padre el resultado de la Congregación Ordinaria. Por último, en una audiencia el Santo Padre autoriza a la Congregación de los Santos a promulgar el Decreto sobre el Milagro del Beato.

¿Cuando llegaremos a esto? Roma camina con pies de plomo: lentamente. En este momento nuestro “aceite” para que los mecanismos de la Causa del Beato Damián vayan adelante son “la oración confiada”.

El Beato Damián no hace milagros; con la oración de intercesión él nos ayuda a obtenerlos, abre canales de amistad y de confianza en Dios. Los dones celestiales si se piden correctamente, en los designios de la Providencia son ya nuestros. Dios cuida entrañablemente de sus hijos. El Beato Damián vigila a nuestro lado y ora por nosotros y con nosotros.

P. Bruno BENATI ss.cc.
Postulador General SS.CC.
21 de octubre de 2007

No hay comentarios: